A-E

Listado de palabras: A

  1. A: Unidad lógica que suele asignarse a una disquetera.
  2. A record: (address record o registro de dirección). Un a record, es un registro de DNS usado para apuntar un dominio a una dirección IP.
  3. A+: A Plus o A+, es un programa de certificación creado por CompTIA y administrado por Drake Parametric cubriendo hardware y software para plataformas IBM compatible y Macintosh.
  4. A-B Box: es un tipo de conmutador usado para conectar diferentes tipos de periféricos de computadora a una computadora. La "caja A-B" es generalmente un conmutadora analógico que conecta dispositivos que utilizan el puerto paralelo como escáneres, impresoras, monitores, etc.
  5. A-cable: Término utilizado para hacer referencia a un cable SCSI.
  6. A-GPS: es un GPS integrado en celulares, smartphone u otros dispositivos móviles, que emplean las antenas de telefonía móvil para recibir datos GPS más rápidamente. Con el sistema A-GPS se aprovecha el uso del celular para lograr una localización y posicionamiento más rápido en el momento de iniciar la aplicación. 
  7. A.L.I.C.E: (Artificial Linguistic Internet Computer Entity) es un simulador de inteligencia que procesa el lenguaje natural humano e intenta mantener una conversación. Fue inspirado en el clásico programa ELIZA. Es uno de los programas más sofisticados y exactos en su tipo, logrando ganar importantes premios. Su desarrollo comenzó en 1995, el programa fue reescrito en Java a principios de 1998. Para especificar las reglas de conversación emplea el lenguaje AIML (Artificial Intelligence Markup Language).  
  8. A/UX: Versión Unix de Apple que funciona en algunas versiones de Macintosh. AAA: (Autenticación, Autorización y Administración). AAA son siglas que se aplican en las herramientas de seguridad.
  9. ATA: Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos como los discos duros. ATAPI añade compatibilidad para dispositivos como las unidades de lectograbadoras de CDs.Los controladores IDE suelen estar incluidos en la placa madre y poseen dos conectores donde se conectan los cable IDE.
  10. ATX: son el tipo de conector a la Fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software.
  11. Accesibilidad Web: Indica la capacidad de acceso a la Web y sus contenidos por las personas de todo el mundo, independientemente de sus capacidades físicas, intelectuales o técnicas. El organismo encargado de esto es el W3C, especialmente su grupo de trabajo WAI.
  12. Acceso a Internet: Método y tipo de conexión a la red Internet. A lo largo de los años, la tecnología para acceder a internet ha cambiado adaptándose a las necesidades de las personas y de los recursos. El principal motivo de cambio de los distintos tipos de accesos a internet ha sido la velocidad de conexión.
  13. Acceso aleatorio: Método de búsqueda de datos para la lectura o escritura de los mismos en donde se accede directamente a ellos con una dirección. Por ejemplo las memorias RAM utilizan este método.
  14. Acceso denegado: (access denied). En informática, típico mensaje mostrado cuando no es posible acceder a un determinado recurso, ya sea porque no se tienen los derechos de acceso apropiados o porque ocurre algún error.
  15. Acceso directo a memoria: (Direct Memory Access o DMA). El acceso directo a memoria es una características de las computadoras y microprocesadores modernos que permite que ciertos subsistemas de hardware dentro de la computadora puedan acceder a la memoria del sistema para la lectura y/o escritura, independientemente de la unidad central de procesamiento (CPU). 
  16. Aceleración por hardware: es una forma de incrementar la velocidad de un proceso de software a través del uso de hardware. Un ejemplo de aceleración por hardware son las placas aceleradores de gráficas.
  17. Acelerador 3D: (3D accelerator). Término utilizado para referirse a una placa aceleradora de gráficos.
  18. Acer: Empresa fabricante de computadoras. Es una de las compañías más grandes del mundo en esa área, mejorando su posición luego de la adquisición de Gateway en agosto de 2007.
  19. Acer fabrica PCs, servidores, monitores, periféricos y soluciones de presencia en internet.
  20. Adaptador de pantalla:   es también conocido como: tarjeta gráfica, tarjeta de video, tarjeta aceleradora de gráficos, video card, graphics accelerator card, display adapter, graphics card.
  21. Adaptador de red: Dispositivo o placa (tarjeta) que se anexa a una computadora que permite comunicarla con otras computadoras formando una red. Un adaptador de red puede permitir crear una red inalámbrica o alambrada. 
  22. Adaptador de video: Tarjeta de computadora que se enchufa en la placa madre y permite a la computadora mostrar gráficos y texto en el monitor.
  23. Altavoz: (Altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker). Dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. Los altavoces convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica.
  24. AMD: Advanced Micro Devices, Inc. Segunda compañía a nivel mundial productora de microprocesadores, principal competidora de Intel. 
  25. AMIBIOS: American Megatrends (AMI) + BIOS. Tipo de BIOS, muy utilizada en computadoras personales. Según la página oficial (1), AMIBIOS está instalada en la mitad de las computadoras de escritorio vendidas por año en todo el mundo; ofreciendo un firmware avanzado, flexible, escalable y fiable para servidores, PCs y computadoras móviles.
  26. AMR permite a los OEMs crear una tarjeta que tenga la funcionalidad de tener tanto el módem como el audio. Esta especificación permite que la fabricación de placas madres sea más barata. Fue lanzada en septiembre de 1998.
  27. Antivirus: Aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y eliminación de programas malignos en sistemas informáticos.
  28. Archivo: (Fichero, file). En informática, un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones.
  29. Arranque 1. Proceso de inicialización para un dispositivo, una aplicación o un sistema operativo.2. Suele utilizarse como sinónimo para el proceso de boot.
  30. Autorun: (Autoejecutar, AutoPlay, Autorun). Característica de un sistema operativo que permite ejecutar automáticamente un archivo, programa, música o video, cuando se inserta en la computadora un CD, DVD, una memoria flash y, en general, cualquier disco de almacenamiento.
Listado de palabras: B
  1. Backup: (Copia de seguridad) Es la copia total o parcial de información importante del disco duro, CDs, bases de datos u otro medio de almacenamiento. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs o cintas magnéticas (DDS, Travan, AIT, SLR,DLT y VXA).
  2. Bahía: son espacios en el gabinete de una computadora, que permiten agregar unidades de almacenamiento y dispositivos similares. La cantidad de bahías disponibles en una computadora, depende del espacio interior que éstas posean. En general, las computadoras personales de escritorio actuales poseen 4 o 5 bahías.
  3. Banda ancha: Transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión
  4. Bandeja de alimentación: Dispositivo que se utiliza para sostener papel para ser tragado y utilizado por una impresora o fotocopiadora. Puede ser externo o estar incorporado al dispositivo.

  5. Banear: Españolización de "to ban" (prohibir, excluir, vedar, denegar). Acción de producirle un "baneado" a uno o más usuarios al acceso a un servicio.

  6. Barras en informatica

  7. • Barra de desplazamiento: Definicion de Barra de desplazamiento

  8.  • Barra de desplazamiento horizontal: Definicion de Barra de desplazamiento horizontal

  9. • Barra de desplazamiento vertical: Definicion de Barra de desplazamiento vertical

  10. • Barra de direcciones: Definicion de Barra de direcciones

  11. • Barra de estado: Definicion de Barra de estado

  12. • Barra de formato: Definicion de Barra de formato

  13. • Barra de herramientas: Definicion de Barra de herramientas

  14. • Barra de idioma: Definicion de Barra de idioma

  15.  Base de datos : (database). Almacén de datos relacionados con diferentes modos de organización. Una base de datos representa algunos aspectos del mundo real, aquellos que le interesan al diseñador. Se diseña y almacena datos con un propósito específico. Con la palabra "datos" se hace referencia a hechos conocidos que pueden registrarse, como ser números telefónicos, direcciones, nombres, etc.

  16. Batería : Dispositivo que almacena energía eléctrica usando procesos electroquímicos y permite devolverla luego para ser usada. Se considera un generador eléctrico secundario, pues no puede funcionar si no se le ha dado energía previamente cuando se carga. Las baterías tienen una vida útil determinada y pueden ser muy contaminantes.

  17. Bill Gates: William Henry Gates III (28 de octubre de 1955, Seattle, Washington) más conocido como Bill Gates. Empresario estadounidense, cofundador de la empresa más grande de software, Microsoft. Está casado con Melinda French con la cual mantiene una organización de beneficencia. Su fortuna para 2006 era de 56.000 millones de dólares.

  18.  BIOS: (Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida de datos). Programa que reside en la memoria EPROM (Ver Memoria BIOS no-volátil). Es un programa tipo firmware. La BIOS es una parte esencial del hardware que es totalmente configurable y es donde se controlan los procesos del flujo de información en el bus del ordenador, entre el sistema operativo y los demás periféricos. También incluye la configuración de aspectos importantísimos de la máquina.Se accede a la BIOS ingresando la tecla Suprimir (DEL), ESC u otra tecla, indicada en la primer pantalla que aparece cuando se enciende una PC.

  19.  Bluetooth: Sistema de interconexión inalámbrica entre diferentes dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles, auriculares, etc. Permite la transferencia de datos entre dispositivos que lo soportan. Es un estándar que fue creado por organizaciones de informática y telecomunicaciones, que significa "diente azul", apodo de un vikingo del siglo IX D.C.

  20.  Bloc de notas: (Notepad en inglés). El bloc de notas es un editor de texto gratuito incluido en todas las versiones del sistema Windows desde 1985. Es una aplicación básica, sencilla y rápida. Generalmente graba los archivos en formato ".txt", un formato que no tiene etiquetas ni estilos.

  21. Blu-ray: Formato de disco óptico de alta densidad de 12 cm de diámetro (igual que el CD y el DVD) para el almacenamiento de datos y videos. Compite con el HD-DVD para convertirse en el nuevo estándar de medios ópticos sucesor del DVD. El Blu-Ray utiliza un láser azul/violeta de 405 nanómetros, permitiendo grabar más información en un disco del mismo tamaño que un DVD (láser rojo de 650 nanómetros), por lo tanto hay más densidad de información.

  22.  Blogger: persona que mantiene un weblog. es un servicio online de administración de weblogs. Fue creado por Pyra Labs, luego comprado por Google en 2003. Pyra Labs lanzó Blogger en agosto de 1999, fue una de las primeras herramientas dedicadas a la publicación de blogs. Pyra Labs fue adquirida por Google en febrero de 2003. Un año después, el cofundador de Pyra Labs, Evan Williams, abandonó Google.

  23. Bolsa antiestática: (antistatic bag o saco antiestático). Saco o bolsa especialmente diseñada para prevenir electricidad estática dentro de éstas. Estos sacos a manudo son usados para almacenar o transportar hardware sensible a la electricidad

  24. Boot: Buteo. Proceso inicial de una computadora en donde se carga la configuración (BIOS), los dispositivos de hardware y se busca el sistema operativo en la secuencia de buteo.Sector de un disco de almacenamiento donde se guarda la información necesaria para el arranque del sistema operativo.

  25. Bus de datos: Los bus de datos transfieren información entre distintos dispositivos de hardware de una computadora.

  26. Bus AT: Usado por las computadoras IBM AT y compatibles, el bus AT transfiere información de un componente a otro a velocidades de hasta 16 bits de datos por segundo.

  27. Bus Master: Programa encargado de dirigir la información por el bus de la placa madre. Está ubicado en el microprocesador.

  28. Bus Serial: Forma de transmisión bit por bit en una línea, como la usada por el mouse o el teclado. Es lenta comparada con las transferencias en paralelo o el USB.


LISTADO DE PALABRAS: C