F-K

LISTADO DE PALABRAS: F

 
  1. FAT: Sistema de archivos que utilizan las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows ME. Además es un sistema admitido casi por todos los sistemas operativos. El sistema de archivos FAT fue creado por Bill Gates y Marc McDonald en 1977. Existen las versiones FAT12 del año 1977, FAT16 del año 1988 y FAT32 del año 1996.
  2. FAT12: Fue la versión inicial del sistema de archivos FAT. Es el sistema de ficheros que utilizan los disquetes y utilizaban los primeros discos duros. 
  3. FAT16: Sucesor del FAT12, apareció en 1987. El tamaño de la partición estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8 bits. Esto obligaba a usar clústeres de 32 kilobytes con los usuales 512 bytes por sector. Así que el límite definitivo de FAT16 se situó en los 2 gigabytes. 
  4. FAT32: Tipo de sistema de archivos FAT. Sucesor del FAT16. Su objetivo fue superar el límite de tamaño de una partición que tenía el FAT16 y mantener la compatibilidad con MS-DOS.Esta vez Microsoft decidió utilizar direcciones de clúster de 32 bits (aunque realmente sólo 28 de esos bits se utilizan).
  5. Fibra óptica: cnología que consiste un conducto generalmente de fibra de vidrio (polisilicio) que transmite impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o LED.Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas distancias son siempre de vidrio; las de plásticos sólo son usadas en redes locales. 
  6. Fedora: una distribución de Linux, desarrollada por la comunidad que soporta al Proyecto Fedora y es patrocinado por Red Hat. Es un completo sistema operativo de propósito general, que contiene sólo software libre y de código abierto.En nuevo lanzamiento de Fedora sale cada seis meses. Fedora es una derivación de la distribución original de Red Hat Linux, e intenta reemplazar la distribuciones "de hogar" de Red Hat Linux.
  7. File not found: rchivo no encontrado). Mensaje llamado "Error 404" que es mostrado cuando no se encuentra un archivo. Es común el mensaje cuando se intenta acceder a una determinada página web que no existe.
  8. Firewall:  muro de Fuego - Cortafuego). Herramienta de seguridad que controla el tráfico de entrada/salida de una red
  9. FireWire: un bus serial de Apple, similar al USB. El estándar es el IEEE 1394, pero adquiere el nombre FireWire en Apple o i.Link en Sony. s un solo enchufe, pero pueden conectarse hasta 63 dispositivos. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras
  10. FLASH MEMORY:  Tpo de memoria no volátil que suele ser usadas en celulares, cámaras digitales, PDAs, reproductores portátiles, discos rígidos (disco rígido híbrido), etc. Pueden borrarse y reescribirse. 
  11. Son una evolución de las memorias EEPROM que permiten que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación mediante impulsos eléctricos
  12. Flash Players:Un  reproductor multimedia ampliamente usado, creado por Macromedia (actualmente una división de Adobe Systems). El reproductor Flash Player ejecuta archivos SWF, que son creados por la aplicación oficial Adobe Flash, u otras aplicaciones y herramientas. Flash Player no sólo ejecuta gráficos y animaciones vectorizadas e imágenes rasterizadas, sino que también puede ejecutar videos (FLV) y programación en ActionScript.
  13. Floppy disk: Cartucho plástico para almacenar información. Se tratan de una clase de discos magnéticos. Las dos versiones más conocidas para PC son: la más antigua de 5 1/4 pulgadas y la de 3 1/2, prácticamente sin uso en la actualidad. Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc.
  14. FLV: (Flash Video). es un formato y extensión de archivo que es utilizado para transmitir video por internet empleando el reproductor Adobe Flash Player (antiguamente Macromedia Flash Player). Los FLV pueden estar integrados también dentro de los archivos SWF
  15. Formatear: Acción de dar formato a un disco. A un disco nuevo se le debe dar determinado formato para poder utilizarlo. Formatear un disco ya usado, por lo general, implica el borrado de todos los datos del mismo.
  16. FRISK Software International: (FSI), es una compañía islandesa que desarrolla los antivirus F-Prot antivirus y F-Prot AVES antivirus, además de prestar servicios antispam y otros.
  17. Fuente eléctrica ATX: Tipo de fuente de energía eléctrica adaptada a los gabinetes de computadoras ATX (reemplazantes de los AT).La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.


LISTADO DE PALABRAS: G
  1.  Gamepad: Dispositivo utilizado para interactuar con un videojuego en una consola o una computadora. Se trata de un periférico de entrada que permite controlar el menú y los movimientos de los actores de un videojuego.Generalmente son pequeños (caben en las manos), poseen botones, palancas o cruces para que puedan ser usados por los dedos.
  2.  GB: Gigabyte-Unidad de almacenamiento. Existen dos visiones distintas de gigabyte (GB) dependiendo de la exactitud que se desee. Un gigabyte, en sentido amplio, son 1.000.000.000 bytes (mil millones de bytes), ó también, cambiando la unidad, 1.000 megas (MB o megabytes). Pero para más exactitud, 1 GB son 1.073.741.824 bytes ó 1.024 MB.
  3.  Generador de llaves, seriales o claves: (keygen). Programa que suele ser pequeño y que permite generar una clave (serial, llave, key o número de registración) para una aplicación shareware específica. El objetivo es obtener una aplicación sin restricciones, como si el usuario la hubiese comprado.
  4. gestor de paquetes: Es un grupo de uno o más archivos que son necesarios tanto para la ejecución de un programa de computadora, o como para agregar características a un programa ya instalado en la computadora o en en una red de computadoras.
  5.  GHz- Gigahercio: Múltiplo de la unidad de medida de frecuencia (hercio) y equivale a 10 elevado a 9 hercios.
  6. GIF: (Graphics Interchange Format - Formato de Intercambio de Gráficos). Extensión y formato de imagen creado por CompuServe en 1987 soportable en múltiples plataformas. Suele utilizarse para gráficos, especialmente pequeños, que pueden ser animados, con un máximo de 256 colores.
  7.  Google: Empresa especializada en búsquedas por internet y publicidad online. Posee 12.238 empleados (31 de marzo de 2007) y está radicada en Mountain View, California (EE.UU.). La misión de Google, en su propia declaración es "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil".Fue fundada por Larry Page y Sergey Brin cuando eran estudiantes en la universidad de Stanford el 27 de septiembre de 1998.
  8. grafico en 3D: Una imagen en 3D, en definitiva, es una imagen en dos dimensiones que simula las tres dimensiones, pero proviene de un "mundo conceptual en 3D". Ese "mundo en 3d" (ver modelo 3D) permite que puedan generarse múltiples imágenes en 3D desde diferentes perspectivas.  
  9. Gusano: Malware: worm en inglés. En informática, tipo de virus que se autoréplica, residiendo en memoria.  Existen dos variantes de gusanos. Los que comienzan a consumir los recursos de la computadora por su incontrolada replicación de sí mismos, afectando el rendimiento o produciendo bloqueos del sistema. Y la otra variante más actual en donde los gusanos suelen usar la red conectada a la computadora infectada para autoreplicarse enviando copias de sí mismo a otros nodos. A diferencia de los virus, no necesitan adjuntarse a programas existentes para funcionar. 
  10. Hacker: Término utilizado para llamar a una persona con grandes conocimientos en informática y telecomunicaciones y que los utiliza con un determinado objetivo. Este objetivo puede o no se maligno o ilegal. La acción de usar sus conocimientos se denomina hacking o hackeo. El término "hacker" suele tener una connotación despectiva o negativa, pues se relaciona a tareas ilegales. Es más propio llamar piratas informáticos a aquellos hackers que realizan acciones malignas con sus conocimientos.
  11. El hardware: contrasta con el software, que es intangible y le da lógica al hardware (además de ejecutarse dentro de éste). no es frecuentemente cambiado, en tanto el software puede ser creado, borrado y modificado sencillamente. (Excepto el firmware, que es un tipo de software que raramente es alterado).Hardware típico de una computadora
  12. HD-DVD: (High Definition Digital Versatile Disc). Formato de almacenamiento óptico, competencia directa del formato Blu-ray para convertirse en el sucesor de los DVD. Éste es desarrollado y apoyado por empresas como Toshiba, Microsoft y NEC. El HD-DVD utiliza un láser violeta con una longitud de onda de 400 nm, y tiene el mismo tamaño que un DVD tradicional. Los HD-DVD poseen por capa unos 15 GB de capacidad. Existen versiones de dos capas de 30 GB de capacidad, y en desarrollo de cuatro capas de 45 GB. La velocidad de transferencia es de 36.5 Mbps.  
  13. Hibernar: (hibernate, hibernación). En informática, característica que poseen muchos sistemas operativos, que permite que el contenido de la memoria RAM sea escrito en un medio no volátil de almacenamiento (como el disco duro) antes de apagar el sistema. De esta manera, cuando la computadora es nuevamente encendida, el sistema puede continuar exactamente en la misma posición que se dejó al hibernarlo, como si nada hubiese pasado.
  14.  Hora internet: (Swatch Internet Time, Biel Mean Time o BMT). La hora internet, es una idea presentada por la empresa de relojes Swatch en 1998 (como estrategia de mercadeo), que incorpora una nueva forma de medir el tiempo en donde no existen husos horarios, sino que todo el mundo tiene la misma hora.
  15.  Hot plug. Dispositivo que tiene la capacidad de poder enchufarse o desenchufarse mientras está encendido tanto el dispositivo como la computadora.Las conexiones que soportan hot plug son las USB, Firewire, SATA y SAS. En tanto las conexiones en serie, paralelo, PS/2, ATA, etc. no permiten (ni es recomendado) enchufar o desenchufar dispositivos mientras esté encendida la computadora.
  16.  Hotmail: Proveedor de cuenta de correo electrónico gratuito y de pago fundado en 1995 por Jack Smith y Sabeer Bhatia en 1995. Fue el primer sistema tipo webmail. Luego fue comprado por Microsoft y agregado a su red MSN. Para más información ver:* MSN Hotmail (versión antigua)* Windows Live Hotmail (nueva versión) 
  17. HTTP: (HyperText Transfer Protocol). Protocolo usado para acceder a la Web (WWW). Se encarga de procesar y dar respuestas a las peticiones para visualizar una página web. Además sirve para el envío de información adicional como el envío de formularios con mensajes, etc.