POLO A TIERRA

LO QUE TODO EL MUNDO ESTABA ESPERANDO
HACER UN POLO A TIERRA
AQUI LE EXPLICARE HACER UN POLO A TIERRA, ES MUY FACIL.,.,.,

CONECCIONES A TIERRA



Estudiaremos dos sistemas de conexiónes a tierra para protección de equipo

1. Protección de Antenas contra descargas eléctricas (Rayo)
2. Protección de Líneas Eléctricas contra descargas eléctricas (Rayo)

Recuerden que una tormenta, las nubes se cargan eléctricamente, algunas toman cargas positivas y otras cargas negativas debido a la ionización del espacio circundante. La tierra es nuestra referencia y establecemos que tiene un voltaje de cero voltios o voltaje neutral.

HACER POLO A TIERRA


PASOS:
1. enterrar una varilla de 6 u 8 pies de largo. El procedimiento por lo regular se realiza clavando la varilla en la tierra con la ayuda de un mazo.
NOTA:  en los lugares con suelos rocosos esta operación se vuelve casi imposible.

2.  usamos un tubo de cobre de 2 pulgadas de diámetro y 6 pies de largo al cual se le introduce sal sin refinar para mejorar la conductividad del suelo rocoso.


3. Preparamos este tubo haciéndole 4 huecos (uno por cada lado) cada 6" de longitud del tubo. En la parte inferior del tubo se aplana o se coloca un tapón fijo mientras que en la parte superior instalamos una tapa removible (llamada registro) donde se introduce sal.
NOTA: Cada 6 meses debemos revisar el nivel de la sal. Si ha bajado, debemos rellenar el tubo. 

4. También en la parte superior del tubo se coloca una armella de cobre donde se amarra o se suelda con estaño el cable de conexión a tierra.

0 Response to "POLO A TIERRA"

Publicar un comentario